![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0109
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-6942-4
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Pérez Ramírez, Patricia (Diseño de portada); Cruz Manjarrez, Adriana (Foto de portada); Maya Children USA, Inc. (Foto de portada); Álvarez Sotelo, María Elena (Formación tipográfica); Cortés Díaz, Teresita (Corrección de estilo, cuidado de la edición)
Descripción del contenido
Azotados por la necesidad y el hambre o expulsados de sus tierras por la violencia, muchos indígenas de México y de Guatemala se han unido al flujo migratorio hacia Estados Unidos. Sus esfuerzos por conservar su vida comunitaria, su herencia cultural y sus costumbres, constituyen vivencias colectivas e individuales que este libro explora y expone. La primera parte del libro contiene textos sobre migrantes mexicanos y sus deseos de mantener viva su identidad indígena en un contexto nuevo y diferente, y la segunda parte habla de experiencias migrantes de mayas guatemaltecos en Estados Unidos.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Introducción Los migrantes indígenas de hoy se enfrentan a viejos prejuicios y nuevos desafíos. Elaine Levine Primera parte: Migrante indígenas mexicanos La etnicidad en la migración de indígenas mexicanos hacía Estados Unidos. Cristina Oehmichen-Bazán “Gracias a la Virgen y a la coyota llegamos bien”. Prácticas religiosas en comunidades migrantes oaxaqueñas y en los lugares de asentamiento. Martha Judith Sánchez Gómez y Raquel Ofelia Barceló Quintal Transnacionalidad del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB). Miguel Moctezuma L. Experiencias identitarias de la segunda generación de zapotecos en California. Adriana Cruz Manjarrez Segunda parte: migrantes indígenas guatemaltecos Desde el periodo del posconflicto en Guatemala a la posredada de inmigrantes en New Bedford temporalidad, violencia y ciudadanías alternativas . Lisa Maya Knauer La migración de los mayas guatemaltecos a Estados Unidos: ¿ El amanecer de los mayaamericanos. Alan LeBaron
@description_uri@
@description_version@
Indios de México, migraciones, Estados Unidos, indios de Guatemala
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2015
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Experiencias de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0109 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx