![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0106
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-6020-9
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Pérez Ramírez, Patricia (Diseño de portada); Álvarez Sotelo, María Elena (Formación tipográfica); Bugeda Bernal, Diego Ignacio (Corrección de estilo, cuidado de la edición); Hernández Escobar, María Cristina (Corrección de estilo, cuidado de la edición)
Descripción del contenido
La obra parte de la idea de que con una teoría federalista de la justicia podemos dar cuenta tanto del conflicto como de la cooperación y, en consecuencia, podíamos aspirar a establecer relaciones de equidad que no solamente sean racionales, sino también justas y que promuevan el orden y la cooperación. A partir de un método constructivista, se presenta una propuesta que, de ser aceptada, se podría utilizar tal vez como parangón para juzgar a las instituciones internacionales, así como para analizar las relaciones entre los países, o, más aún, como un ideal al que aspiramos acercarnos para la construcción de un mundo mejor.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Agradecimientos Introducción Consideraciones teóricas Cambios en el contexto internacional Del conflicto a la cooperación: nuevos paradigmas El dilema del prisionero en el contexto internacional Bosquejo de la propuesta El tema de la justicia en las relaciones internacionales La ética y las relaciones internacionales La justicia La justicia internacional La construcción de una justicia universal En busca de un mundo mejor Relaciones internacionales y cultura El optimismo arrogante de Fukuyama El pesimismo pragmático de Huntington Cultura y democracia Después del 9/11. Reajuste de paradigmas La cultura como ingrediente esencial de las relaciones internacionales Los elementos de la propuesta Objetivismo vs. relativismo Justicia y cultura La posición crítica La posición comunitaria El relativismo cultural: moralidad mínima Principios distributivos de justicia Elementos culturales a considerar Razonamiento público La globalización: nuevas respuestas Críticas a la globalización Defensa de la globalización El Estado-nación vs. la solución cosmopolita La reconfiguración del Estado-nación El Estado-nación y los problemas globales El Estado-nación y la democracia La democracia en el contexto internacional El déficit democrático Avances o retrocesos democráticos Conclusión El federalismo El experimento histórico del federalismo Federalismo hoy La equidad en el federalismo Un candado necesario para el federalismo. El federalismo de Kant Teorías contractualistas Democracia y federalismo La negación del Estado nacional La Teoría de la Justicia de John Rawls La posición original Las circunstancias de la justicia El velo de la ignorancia La racionalidad de las partes Rawls y la justicia internacional La posición original de primer nivel La posición original de segundo nivel Problemas de la posición cosmopolita Construyendo la propuesta El federalismo acotado El contrato en el federalismo Pluralismo en vez de unanimidad La justicia en el federalismo El acuerdo internacional: la propuesta La propuesta Reinterpretar a Rawls La posición cosmopolita en los derechos humanos. Pogge y Beitz La construcción de la propuesta Retomando la posición original El delgado velo de la ignorancia Igualdad: ningún país es un medio Diferencias en el velo de la ignorancia Equilibrio reflexivo Armando la propuesta Racionalidad y cultura Igualdad y racionalidad La agenda bilateral entre México y Estados Unidos Consideraciones finales Bibliografía
@description_uri@
@description_version@
Administración de justicia, cooperación internacional, conflicto de leyes, gobierno federal
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2014
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Justicia internacional. Ideas y reflexiones%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0106 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx