![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0091
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-2998-5
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Jiménez, Victoria (Diseño de portada); Lehn, Andrea (Diseño de interiores); Velasco Montante, Astrid (Cuidado de la edición); Cortés Díaz, Teresita (Cuidado de la edición); De Sales Yordi, Hélida (Cuidado de la edición); Garaiz, Susana (Trad.)
Descripción del contenido
Esta obra se ocupa del análisis de las cadenas globales y regionales de producción. Algunos de los textos aquí presentados explican su formación y las causas que tuvieron para surgir, mientras otros estudian las relaciones de tales redes con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y con China. Esta nueva realidad internacional, que encarna la transformación de las transacciones internacionales, requiere nuevas estrategias, las cuales aquí se presentan.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Introducción Empresas multinacionales regionales y crisis financiera internacional. Alan M. Rugman y Chang Hoon Oh Empresas multinacionales y segmentación internacional de la producción. Isaac Minian ¿Cuáles países se convierten en plataformas de ensamble final?. Ari van Assche Subcontratación internacional en Canadá como medida para fomentar la integración económica en América del Norte : comparación con México. Monica Gambrill TLCAN : filiales manufactureras estadounidenses y redes productivas en México 1999-2007 Una perspectiva comparada con la región dinámica de Asía. Elisa Dávalos México contra China El desafío tecnológico. Mathieu Arés Bancos trasnacionales y reestructuración del sistema financiero internacional. Samuel Lichtensztejn Tenencia accionarias hegemonía mundial. Raúl Ornelas Nuevas formas de organización en la empresa Un análisis microeconómico dinámico. Gustavo Vargas Sánchez
@description_uri@
@description_version@
Productividad industrial, empresas internacionales, finanzas, desarrollo económico, México
Industrial productivity, International business enterprises, Finanzas, Economic development, Mexico
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2012
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Redes globales y regionales de producción%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0091 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx