![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0090
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-607-02-2976-3
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad del Claustro de Sor Juana
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Cantar de espejos presenta una lúcida selección y estudio de la obra poética de veintitrés de las autoras chicanas más importantes, verdaderos himnos a una rica tradición oral y poética, legado de un trenzado de raíces y culturas. Se trata de una literatura que habla desde el filo de fronteras múltiples, con una estética singular y una fuerte vocación sociopolítica, cultural, histórica, poética y pedagógica, así como desde sus perspectivas de raza, etnia, clase, sexualidad y género. La compilación, que abarca desde el movimiento chicano hasta el siglo xxi y propone a los lectores un cruce de fronteras reales y metafóricas, constituye una obra indispensable para la poesía chicana y para los estudios al respecto.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Agradecimientos De espejos, cantares y cruces: a manera de introducción. Claire Joysmith Referencias Nota de la editora sobre la traducción ESPEJOS I Fronteras y Méxicos Espejos/Mirrors. Inés Hernández-Ávila Historia de dos ríos. María Herrera-Sobek La frontera. Alicia Gaspar de Alba Río de sueños malogrados. Raquel Valle Sentíes De noche en una calle de El Paso. Demetria Martínez The Border. Gina Valdés México. Lucha Corpi El lamento del inmigrante. María Herrera-Sobek English con salsa. Gina Valdés Cortinas. Sandra Cisneros 2 de noviembre de 1998: en vísperas de convertirme en ciudadana americana. Liliana Valenzuela ESPEJOS II Cruces y caminos Vivir en the borderlands quiere decir que. Gloria E Legal Alien/Extranjera legal. Pat Mora Cómo leer el cuerpo. Norma E Descolonizando la mente. Norma E No se raje, chicanita. Gloria E Para Teresa. Inés Hernández-Ávila La Loca de la Raza Cósmica. La Chrisx Para un revolucionario. Lorna Dee Cervantes Borders. Pat Mora Indocumentada angustia. Lucha Corpi Oaxaca, 1974. Lorna Dee Cervantes El sueño. Ana Castillo De dónde soy. Liliana Valenzuela Did gringos have piojos?. Raquel Valle Sentíes Pecado original. Sandra Cisneros CANTARES I Mujeres, madres, mitos e iconos Sus plumas el viento. Gloria E Con el viento soplando donde podría haber alas. Gina Valdés Para el color de mi madre. Cherríe Moraga María Dolores. Barbara Brinson Curiel Bajo la sombra de la autopista. Lorna Dee Cervantes María Yo. Barbara Brinson Curiel Haciendo tamales. Cordelia Candelaria La gran ciudad. Ángela de Hoyos Oscuridad. Liliana Valenzuela En la sala de urgencias. Pat Mora En la Basílica. Rosa María Catacalos Coyolxauhqui. Gloria E Marina. Lucha Corpi Consejos de la morenita, Nuestra Señora de Guadalupe. Pat Mora La Llorona: retrato junto al río. Cordelia Candelaria Querida Frida. Pat Mora Espejismo: mujer poesía. Elba Rosario Sánchez Ixtacíhuatl murió en vano. Ana Castillo CANTARES II Reescrituras y recreaciones Para no ser abigarrada. Bernice Zamora Mujeres del desierto. Pat Mora ¿Aceptas por?. Bernice Zamora Protocolo de verduras. Lucha Corpi Mi poesía. María Herrera-Sobek Es la pobreza. Cherríe Moraga Con Lorenzo en el Centro del Universo: el Zócalo, Ciudad de México. Sandra Cisneros Serpientes inquietas. Bernice Zamora Oración para el nuevo milenio. Sandra Cisneros Visión de México desde un simposio de escritura en Port Townsend, Washington. Lorna Dee Cervantes Marcada. Carmen Tafolla La poeta reflexiona sobre su destino solitario. Sandra Cisneros Referencias de los poemas Notas biográficas de las poetas y traductoras Permisos y créditos
@description_uri@
@description_version@
Poesía, poesía norteamericana, poesía México-americana, autores México-americanos, escritoras, traducción al español, traducción al inglés
Poetry, American poetry, Mexican American poetry, Mexican american authors, women authors, translations into Spanish, translations into English
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2012
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Cantar de espejos. Poesía testimonial chicana de mujeres%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0090 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx