![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0078
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
978-970-9929-19-5
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Editorial Cenzontle
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Gómez Morín, Mauricio (Diseño de portada); Cortés Díaz, Teresita (Cuidado de la edición); Hernández Garibay, Jesús (Cuidado de la edición)
Descripción del contenido
La autora diseña una teoría transdisciplinaria de la diplomacia, con base en modelos dinámicos. La diplomacia en la era digital consiste en redes de comunicación y cooperación entre una gran variedad de actores internacionales, ya sea oficiales o no oficiales, que forman once tipos principales de la diplomacia. El libro analiza también los conflictos en el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, caso trascendente para la pobreza y el subdesarrollo.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Prólogo. Prefacio. PRIMERA PARTE El sistema diplomático. Capítulo 1.- Historia de la diplomacia. Tendencia de evolución diplomática. El desfase teórico: antes y después del realismo. De la diplomacia de gabinete al cabildeo público y virtual Cambios espaciotemporales y nuevos medios de comunicación. Derecho diplomático: la aceptación de normas. Capítulo 2: Bases para una teoría diplomática compleja. Sistemas complejos adaptativos. Equilibrio y cambio en los sistemas sociales. La triada hipótesis – modelo – teoría. Modelación de la diplomacia. La diplomacia multifuncional. Justicia a través de la comunicación. Capítulo 3. Redes y actores catalíticos. La estructura del sistema diplomático. El poder de redes. Redes e híbridos diplomáticos. El Estado como actor central en la red diplomática. Diplomacia mixta: catalítica, filo capitalista y mediática. Capítulo 4. Diplomacia pública: un modelo de comunicación. Presentación del modelo. Los productores de imagen. Los vehículos de información. El público intermedio. El blanco final. Capítulo 5: Estrategia integral de negociación diplomática. Diagnóstico conjetural. Construcción de la agenda. Desempeño estratégico. El margen de apreciación de los acuerdos. SEGUNDA PARTE Redes globales de ayuda alimentaria. Capítulo 6: La diplomacia del hambre. Pobreza y hambre. Mecanismos internacionales para combatir el hambre. Grupos de presión en el negocio del hambre. Políticas estadounidenses: sólo productos. La solución europea: sólo efectivo. Las transnacionales en la agenda de la ONU. Víctimas de la ayuda alimentaria. La denuncia mediática y civil. Las redes de ayuda agrícola: invitaciones y resistencias. Conclusiones Anexo: Registro de relaciones entre los actores diplomáticos desde la perspectiva de redes. Fuentes Siglas Lista de ilustraciones: Cuadros 1.1.- Matriz de la evolución diplomática. 3.2.- Actores y canales de la diplomacia contemporánea. 4.5.- Ramas de las industrias culturales. 5.4.- Tácticas de negociación. 6.1.- Actores de la ayuda alimentaria 6.3.- Contribuciones de la Unión Europea al PMA (2005) 6.4.- Matriz prospectiva de la ayuda alimentaria. Diagramas de flujo 2.1.- Programa de análisis de sistemas sociales complejos. 2.2.- Funciones de la diplomacia. 3.1.- Estructura del sistema diplomacia. 3.3.- Modelo de la diplomacia de redes. 4.1.- Jerarquías de comunicación en la diplomacia pública. 5.1.- Estrategia integral de negociación. 5.2.- Parámetros de modelación temática. 5.3.- Tipología de las negociaciones. 6.2.- Modelación temática de la ayuda alimentaria. Cuadros sinópticos. 3.4.- Diplomacia ciudadana: los movimientos antiglobalización. 3.5.- Diplomacia médica no oficial: la Federación Mundial del Corazón. 4.2.- La cooperación entre la Unión Interparlamentaria (IPU) y la ONU. 4.3.- Diplomacia petrolera de China. 4.4.- Diplomacia pública por la BBC World Service. 4.6.- Diplomacia pro ballenera de Greenpeace. 4.7.- Los funerales del papa Juan Pablo II
@description_uri@
@description_version@
Comunicación en relaciones internacionales, ayuda alimentaria, medios masivos, relaciones internacionales
Communication in International Relations, Food Relief, Mass Media and International Relations
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
2009
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Diplomacia en la era digital. La ayuda alimenticia como maniobra neoliberal%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0078 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx