Objetos Digitales
Speaking desde las Heridas. Cibertestimonios Transfronterizos / Transborder (September 11, 2001-March 11, 2007)
@title_alternative br@
Joysmith, Claire (Ed.)
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Libros

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

L0075

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

978-607-2-00351-4

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Joysmith, Claire (Ed.)

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey. Whittier College

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

Pérez, Patricia (Diseño de interiores y de portada); Álvarez Sotelo, María Elena (Formación tipográfica); Velasco, Astrid (Corrección y cuidado de la edición); Cortés Díaz, Teresita (Corrección y cuidado de la edición); Espinoza, Hugo (Corrección y cuidado de la edición); Montiel, Elsie (Corrección y cuidado de la edición)


Descripción del contenido

Descripción

Una obra que recoge reflexiones y retrospectivas sobre los atentados a las Torres Gemelas. Utilizando el testimonio como género discursivo, más de cien voces trascienden fronteras de toda índole para intentar explicarse un desplome cuyas secuelas no han sido aún del todo descifradas.

Resumen

@description_abstract@

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

Agradecimientos / Acknowledgements Introducción / Introduction Cybertransborder Wound-Healing Sanar heridas cibertransfronterizas Claire Joysmith Prólogos / Prologue The Small Voice of History La voz pequeña de la historia John Beverley Lo que no pude hacer What I Couldn’t Do Cristina Rivera Garza Escribir desde el alma: testimonios transfronterizos y política de la alteridad Writing from the Soul: Transborder Testimonios and the Politics of the Subaltern Maria Antònia Oliver-Rotger Testimonios / Testimony September 11th Atrived Marjorie Agosín Compartir para sanar Cristina Alanís Cantú Dear Claire: Norma Alarcón Extreme Measures Kathleen Alcalá Porque quiero la paza Claribel Alegría 11-s Katrina, ¿dos caras de una misma moneda? Gabriela Angeles Ana María Aragonés Desde la bañera Márgara Averbach La fórmula ganadora Rafael Barajas “El Fisgón Voices and Dreams from First Nations Eduardo Barrera El gigante despierto Leonardo Bastida Aguilar Entre-tenimientos patrióticos: discurso y representación cultural producto de los atentados del 9/11¹ María Isabel Belausteguigoitia Riu Asedio al odio Rei Berroa Crónica de un sueño y su realidad Nancy Bird-Soto The Importance of “pero, pero, pero” in the Post-9/11 Discussions At the University of Puerto Rico Cristina Bonnet-Acosta Dear Mr. Secretary of Homeland Security Susan Briante So Far from Mexico, so Close to la migra Peter Buchanan La Cada de Dios Agustín Cadena Elizabeth Camacho Reflexión desde la caída de las Torres Gemelas al muro entre México y Estados Unidos cinco años después Javier Campos Surviving PatriotismL Healing the Wounds of Racism and Fear¹ Norma E. Cantú Pyamids of the Sons Reyes Cárdenas Near… Far Debra A. Castillo Entre nasca y Nueva York Maricruz Castro Ricalde Testimonial Narrative as a Form of Literary Journalism: A Collage Proposal with Students from Nazareth College Hilda Chacón Homenaje a los obreros inmigrantes/Homage to Innigrant Workers Denise Chávez On the Peace Road? Some Refelctions on 9/11 John Brown Childs Claire, querida amiga Sandra Cisneros Testimonio of a Post-9/11 North American Thomas Collombat Campaña publicitaria para una guerra infiel Rosina Conde Querida Claire Roselyn Costantino Una película de terror… Ana Cruz Leonardo Curzio Fantasmas Roberto de la Torre Hurtado On-9/11 Lillian De Paula Peace March: Fidel R. Delgado Desde Ira Mónica Delta Un torbellino voraz Ignacio Díaz de la Serna Communicating across the Divide Ariel Dorfman Katrina a varias voces Earlham Collective Alpha Elena Escobedo Vargas ¡Sorpresa! Beatriz Espejo Las perlas de la virgen Marisol Fernández Alonso María del Carmen Flores Vega Borde(r)s tu:! Rally of Redemption² Gustavo Geirola El desmorramiento Eve Gil The Manifestation of Sisiism Roberto L. Girón Una ciudad golpeada Raoul Godinez Ramos Lección de terror Isaac Goldemberg Border Hysteria and War against Difference¹ Guillermo Gómez Peña Dos poemas – Two Poems – Dos lenguas – Two Languages Mónica Gontovnik Patzin: Trauma, Love & History* Patrisia Gonzales ¿Qué donde estaba la mañana del 11 de septiembre del 2001? Laura González Maureen Adriana González Mateos Thiago Miranda vuela con las hojas Eduardo González Viaña Reconciliación con la herida Cristina Gutiérrez Richaud Tradición y rotura Yanna Hadatty Mora When the World As We Knew It Ended Joy Harjo Heartmemories-Palabras insistentes Inés Hernández-Ávila An Event From One Side of the Borde and the Other Catherine Herrera After 9/11 María Herrera-Sobek El 11 de septiembre, la niña y yo Berta Hiriart Patricia Kaminsky y Richard Katz Grasping for Hope: A Letter to Gloria Evangelina Anzaldúa AnaLouise Keating A Tale of Two Islands (September Eleven and the Bombings on Bali) Marilyn Lerch Cibertestimonio sobre asuntos trasnacionales: un ensayo autocritico Francisco Lomelí Nosotros los ángeles Estela Alicia López Lomas Un canto para españa Wendolyn Lozano Tovar Crisis de una caída: efectos del derrumbe del mito estadounidense después del 11-s Mayra Luna El 11 de septiembre como fracaso de la política extranjera estadounidense, quinientos años de miopía cultural Pilar Melero If You Ave Not Outraged You Are not Paying Attention Lucía Melgar “Why Shouldn´t I Be ok at 9 a.m.?” Carmen Méndez García Toward the Nacho Border. Aventuras transfronterizas de una joven chicanolanga Ivonne Meza Huacuja Carta para Sofia Rodrigo Mier Ermalinda L. Monge México desde el 11 de septiembre Carlos Monsiváis “Levántate”-Our Healing Ceremonia Amelia María de la Luz Montes The Empire Has No Clothes: Inside the U.S. Borders at the Dawn of the 21st Century Michael Moreno Aubade Kristin Naca Apuntes para una lectura positiva de la coyuntura internacional Silvia Núñez García ¿El enemigo esta dentro? Spectade and Violence after 11-M Doreen O’Connor-Gómez Prosa para las torres Julio Ortega Milenios José Emilio Pacheco Window: 9/11 Eve Packer Una instantánea de una voyeur de Kibutz Cynthia Pech Salvador Tía Meca Alfredo Prieto González Performance contra la guerra Antonio Prieto Stambaugh Notes un Semtember 11,2001 Mirtha N. Quintanales Don´t Forgive Me Don´t Forget Me (The Grief of Carlos Arredondo Who Lost his Son in Iraq) Barbara Renaud González Travesía en tres poemas Nela Río Estribillo de onces Eliana Rivero Confianza Miguel G. Rodríguez Lozano Panche Be: Seeking the Root of the Truth Roberto Rodríguez El murro/el otro/ellos y nosotros Pilar Rodríguez Aranda Un viaje hacia el Paso Jaime Romero Robledo 11 de septiembre: cómo hacer cine en un país desmatado Jorge Ruffinelli Loud and Proud Raúl Salinas Una reflexión sobre el 11 de septiembre del 2001 Arnulfo Tolentino Sánchez Cruz War, for What? Raúl Sánchez García Family Bereavement and Colletive Trauma: Connecting Personal and Cultural Resources That Promote Grief and Growth Ester R. Shapiro “Our” Story? José Skinner María del Socorro Tabuenca Córdoba ¿Expedientes X en el año 200 en China? Rodolfo Uribe Iniesta Comarca herida José Luis Valdés Ugalde Nueva York, 11 de septiembre del 2001 Carolina Valencia Cuando el mundo es blanco y el resto del mundo no Margarita Valencia Triana Reflexiones post 11.702: un nopal y una banderita estadounidense Liliana Valenzuela If Not with Others, How?.¹ A Jewish Latina Response to 9/11 and the Iraq War Ariana Vigil Once poemas a principios del 2001: visión testimonial de cosas por pasar y como en vértigo una herida se desangra por otra Antonieta Villamil Blanca Eva Villarreal Muñoz Orishas After 9/11: A Way Past the Disaster Alan West-Durán Tamar Diana Wilson Everywhere in the World, Nowhere at Home Christopher Leyland Winks El muro Miguel-Angel Zapata

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Ataques terroristas del 11 de septiembre 2001, guerra contra el terrorismo 2001-2009

Clasificación

September 11 Terrorist Attacks; 2001, War on Terrorism; 2001-2009

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

eng, spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

2008

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Speaking desde las Heridas. Cibertestimonios Transfronterizos / Transborder (September 11, 2001-March 11, 2007)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0075 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: