Objetos Digitales
El Tratado McLane-Ocampo. La comunicación interoceánica y el libre comercio
@title_alternative br@
Galeana, Patricia
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Libros

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

L0063

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

970-07-5871-0

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Galeana, Patricia

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

Editorial Porrúa

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Esta obra detalla uno de los pasajes más polémicos del gobierno de Benito Juárez y de la diplomacia mexicana: la firma del Tratado McLane-Ocampo. Mediante un minucioso recuento de los sucesos y la consignación de documentos históricos inéditos, la autora analiza los intentos de Estados Unidos de establecer un paso interoceánico por el Istmo de Tehuantepec en México, que culminaron con la firma del tratado. La difícil relación entre México y Estados Unidos, la alianza necesaria con esta potencia para enfrentar a otras potencias europeas, los conflictos políticos internos y externos que se desataron, y sus consecuencias sobre la ratificación del poder estadounidense sobre México son algunos de los ejes de este meticuloso estudio.

Resumen

@description_abstract@

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

Prólogo Introducción Abreviaturas Capítulo I La búsqueda de un paso interoceánico y la competencia latinoamericana Nícaragua, “un paisaje erizado de volcanes La trágica historia del canal panameño Capítulo II El tratado McLane – Ocampo en la prensa y la historiografía especializada Testigos y actores Imaginación y realidad de los juicios históricos Capítulo III La relación bilateral México – Estados Unidos El país de la abundancia : la frontera de Iberoamérica El paradigma agresor : la república expansionista Capítulo IV La voracidad insaciable : la relación traumática con la nación predestinada Tehuantepec : la obra “que engrandecería a la república” Las presiones de la posguerra Capítulo V La tierra o la guerra Los compromisos contraídos Las amenazas se cumplen Capítulo VI Guerra civil, escisión y vulnerabilidad Reconquistar México para América Negociación pacífica o acción militar Capítulo VII Una alianza para sobrevivi El costo del reconocimiento Entre un protectorado francés o uno norteamericano Historia de la negociación diplomática La alianza europea de los conservadores El pacto fáustico : la firma del Tratado Capítulo VIII De la alianza ofensiva y defensiva a la liberación comercial La negociación en Washington La intermediación británica La lucha por la ratificación Librecambismo versus proteccionismo De la diplomacia bilateral a la política interna norteamericana La unión de la raza latina Epílogo Semblanzas biográficas Melchor Ocampo, el canciller profético Robert M. McLane, adalid del libre comercio Apéndices Apéndices I. Comparación del primer proyecto de Tratado sobre el paso por el Istmo de Tehuantepec Apéndice II. Tratado para la Protección de la Ruta de Tehuantepec, del 22 de junio de 1850 Apéndice III. Tratado McLane Ocampo 1859 Apéndice IV. Senadores norteamericanos en 1860 Apéndice V. Documentos inéditos 1.- Informe de Robert McLane sobre la Guerra de Reforma 2.- El cónsul de EU en la ciudad de México pide la intervención militar para evitar la intervención europea 3.- McLane exige un desagracio por los hechos de Tacubaya 4.- EU protesta ante el gobierno conservador 5.- McLane pide que el Congreso norteamericano autorice la intervención militar en México 6.- McLane recomienda que permanezca los cónsules en sus sedes 7.- McLane informa sobre el tratado Mon-Almonte y el ataque que prepara España 8.- Mclane refiere la disputa por ocupar el Istmo de Tehuantepec 9.- Ante la negativa de Juárez a ampliar la ratificación del TMO McLane insiste en la intervención militar 10.- MacLane lamenta el rechazo del Senado al TMO Apéndice VI Cronología comparada Fondos consultados Bibliografía consultada Índice de mapas Índice onomástico Índice analítico y temático Franklin y Jefferson entre dos revoluciones : inicios de la política internacional estadunidense / Díaz de la Serna Ignacio Índice Preámbulo Benjamin Franklin : la negociación de la ayuda francesa a la causa revolucionaria de los americanos Thomas Jefferson : comercio y política exterior de Estados Unidos en la época de la Revolución Francesa Bibliografía Documentos Tratado de paz definitiva y de alianza entre Gran Bretaña, Francia y España (Tratado de París de 1763) Tratado de amistad y comercio entre Estados Unidos y Francia 1788 Tratado de alianza entre Estados Unidos y Francia 1778 Tradado de alianza y de defensa entre Estados Unidos y Francia 1778 Tratado de París 1783 Tratado de paz entre el rey de Francia y el Rey de Gran Bretaña 1783 Tratado de compra de la Luisiana 1803 Tratado de compra de la Luisiana 1803 Mensaje secreto de Thomas Jefferson al Congreso, relativo a la expedición de Lewis y Clark 1803

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

México, libre comercio, políticas económicas, Estados Unidos, condiciones económicas, comercio, puertos, zonas libres, Tratado McLane-Ocampo, Tehuantepec, Istmo de Tehuantepec, Istmos de México, canales, interoceánicos, relaciones exteriores

Clasificación

Mexico, Free trade, Economic Policy, United States, Economic Conditions, Commerce, Free Ports and Zones, McLane-Ocampo Treaty, Tehuantepec; Isthmus Of, Tehuantepec; Isthmus of (Mexico), Canals; Interoceanic, Foreign Relations

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

2006

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%El Tratado McLane-Ocampo. La comunicación interoceánica y el libre comercio%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0063 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: