Objetos Digitales
Las mujeres en América del Norte al fin del milenio
@title_alternative br@
Verea Campos, Mónica (Coord.); Hierro, Graciela (Coord.)
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Libros

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

L0033

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

968-36-7328-7

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Verea Campos, Mónica (Coord.); Hierro, Graciela (Coord.)

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

Barrera, Dante (Diseño de portada); Márquez, Enrique (Ilustración de portada); Latapí Ortega, Dolores; Lizalde, Eugenia; Hernández, Cristina; Díaz Walls, Tonatiuh Soley; Martin, Gabriela; Xavier González, Francisco; Cortés Díaz, Teresita (Trad.); Álvarez Sotelo, María Elena (Formación tipográfica); Velasco, Astrid; Latapí Ortega, Dolores (Cuidado de la edición)


Descripción del contenido

Descripción

Pionero en su concepción, el presente libro constituye una reflexión colectiva de académicas, funcionarias y creadoras canadienses, estadunidenses y mexicanas, quienes analizan el trabajo de las mujeres contemporáneas y el papel que han jugado en las sociedades de la región de América del Norte. Desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, a través de esta obra se podrán encontrar diversos puntos de vista planteados por especialistas de cada uno de los tres países, cuyos sistemas políticos, estructuras económicas y patrones socioculturales son heterogéneos, complejos y, sobre todo, muy diferentes entre sí.

Resumen

@description_abstract@

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

Presentación Panorama general de las mujeres en América del Norte Las mujeres y su identidad, movimientos sociales y situación jurídico-política El movimiento de mujeres en Canadá: una historia de dos culturas eurocéntricas y tres naciones Identidad nacional y de género de las mujeres: el caso de Canadá Las identidades de las mujeres canadienses en la historia reciente La situación jurídico-política de las canadienses en vísperas del nuevo milenio Raza, etnia y poder: la mujer estadunidense en el siglo xx Estable pero no estática: la situación jurídica de la mujer estadunidense Un paso adelante, dos atrás: la participación de las mujeres de Estados Unidos en los movimientos sociales de la era "posfeminista" Participación social y acción ciudadana de las mujeres del Movimiento Urbano Popular en el Valle de México La "protección" de las mujeres en las normas legales mexicanas Una ciudadanía igualitaria. El proyecto de Lázaro Cárdenas Las mujeres en las sociedades, su participación en la política y en los medios Cuidar y compartir: las mujeres, el cambio demográfico y las políticas estatales cambiantes Las mujeres en los medios de comunicación: mientras más cambia, más se parece El mercado laboral de la mujer estadunidense en los noventa Mujeres y educación en Estados Unidos: un panorama general La participación política de las mujeres en México Los acuerdos de Pekín sobre las mujeres en los medios de comunicación y la importancia de la recepción crítica Producción científica, literaria, artística y fílmica de las mujeres Venciendo la resistencia: las mujeres canadienses en la ciencia se organizan para el cambio Alzar nuestras voces: discordia y discurso en la literatura y el activismo de mujeres Producción artística femenina contemporánea en Canadá: un informe actual Al borde de ciertos temas: cultura popular, teoría fílmica feminista y cine canadiense de mujeres en la era del TLC De felicidades dobles: noches que caen y buenas compañías. O cómo ser mujer según el cine anglocanadiense de los noventa Diversidad y diferencia: etnicidad y escritura femenina contemporánea estadunidense Género y arte en Estados Unidos contemporáneo Las mujeres en las películas de Hollywood en la década de los noventa: la era del castígo merecido La ciencia en México: la participación de las mujeres Narradoras mexicanas en la década de los noventa Las cajas de Pandora: sobre las imágenes creadas por mujeres Las mujeres del celuloide en México (1937-1995) El ABC del oficio de una cineasta Los estudios de género en las instituciones académicas Estudios de la mujer, estudios feministas, estudios de género Estudios de género en el plan de estudios: un caso en Estados Unidos Los estudios de género en México. ¿En camino a una utopía posible? Los estudios de género en la UNAM desde la filosofía de la educación Anexo: películas exhibidas en el ciclo de cine. La cámara de Eva en América del Norte

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Norteamérica, ciencia social, estudios feministas, derechos de las mujeres, condiciones sociales, feminismo, teoría feminista, actividad política, mujeres

Clasificación

North America, Social Science, Women's Studies, Women's Rights, Social Conditions, Feminism & Feminist Theory, Political Activity, Women

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

1998

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Las mujeres en América del Norte al fin del milenio%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0033 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: