![]() |
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)
Libros
Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
L0031
@identifier_citation@
@identifier_uri@
@identifier_govdoc@
968-16-5336-X
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Instituto Tecnológico Autónomo de México. Fondo de Cultura Económica
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
Warkentin, Gabriela (Trad.)
Descripción del contenido
Esta obra aborda los temas más relevantes dentro de la nueva agenda de la relación bilateral entre los dos países vecinos desde diversos ángulos, tales como la redefinición de la seguridad en la relación México-Estados Unidos, la ampliación de los horizontes académicos, la migración, cómo afecta Canadá en la relación bilateral, las ONG y la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migratorios mexicanos, los nuevos vínculos financieros entre México y Estados Unidos, el narcotráfico, el sector energético mexicano en la integración comercial con Estados Unidos y el TLC y la soberanía, entre otros.
@description_abstract@
El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)
@description_sponsorship@
Agradecimientos Presentación Primera parte: Fundamentos del nuevo esquema de cooperación Ampliando horizontes: aproximaciones teóricas para el estudio de las relaciones México-Estados Unidos La institucionalización de la relación intergubernamental: una forma de explicar la cooperación Tratado de Libre Comercio y soberanía Segunda parte: Visiones actuales de temas tradicionales Colaboración sin concordancia: la migración en la nueva agenda bilateral México-Estados Unidos La política mexicana contra el narcotráfico: un instrumento de política exterior El sector energético mexicano en el proceso de integración comercial con los Estados Unidos Redefinición de la seguridad en la relación México-Estados Unidos Tercera parte: Nuevos temas, nuevos actores La cooperación bilateral para la protección del medio ambiente La incidencia de Canadá en la relación bilateral Socio renuente: California en las relaciones México-Estados Unidos La relación México-Texas: redefinición del regionalismo Las ONG y la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migratorios mexicanos El Congreso de los Estados Unidos y su política hacia México Cuarta parte: Negocios y finanzas Nuevos actores, negocios: sus alianzas estratégicas Los nuevos vínculos financieros entre México y los Estados Unidos Los Estados Unidos al rescate de México en crisis: ¿repetición de la historia? Conclusiones Presentación Primera parte: Fundamentos del nuevo esquema de cooperación Ampliando horizontes: aproximaciones teóricas para el estudio de las relaciones México-Estados Unidos La institucionalización de la relación intergubernamental: una forma de explicar la cooperación Tratado de Libre Comercio y soberanía Segunda parte: Visiones actuales de temas tradicionales Colaboración sin concordancia: la migración en la nueva agenda bilateral México-Estados Unidos La política mexicana contra el narcotráfico: un instrumento de política exterior El sector energético en el proceso de integración comercial con los Estados Unidos Redefinición de la seguridad en la relación México-Estados Unidos Tercera parte: Nuevos temas, nuevos actores La cooperación bilateral para la protección del medio ambiente La incidencia de Canadá en la relación bilateral Socio renuente: California en las relaciones México-Estados Unidos La relación México-Texas: redefinición del regionalismo Las ONG y la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migratorios mexicanos El Congreso de los Estados Unidos y su política hacia México Cuarta parte: Negocios y finanzas Nuevos actores, negocios: sus alianzas estratégicas Los nuevos vínculos financieros entre México y los Estados Unidos Los Estados Unidos al rescate de México en crisis: ¿repetición de la historia? Conclusiones
@description_uri@
@description_version@
General, relaciones internacionales, ciencia política, México, economía, negocios, Economía, Estados Unidos
General, International Relations, Political Science, Mexico, Economics, Business & Economics, United States
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
spa
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
@date@
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
1998
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%Nueva agenda bilateral en la relación México-Estados Unidos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0031 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx