Objetos Digitales
México y la protección de sus nacionales en Estados Unidos
@title_alternative br@
Gómez Arnau, Remedios
Repositorio, Investigaciones sobre América del Norte
@collection_name_full1qqq@
Libro (monografía)
CISAN:RU-UNAM:L

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)

Responsables de la colección

@main_collection_responsible@

Colección asociada

Libros

Responsables de la colección asociada

Mtra. Norma Aída Manzanera Silva, responsable de la colección en el repositorio

Dependencia

Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

L0001

Cita

@identifier_citation@

URI

@identifier_uri@

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

968-36-1305-5

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Gómez Arnau, Remedios

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

Dirección Editorial del CISEUA (Cuidado de la edición); Dirección General de Publicaciones de la UNAM (Cuidado de la edición)


Descripción del contenido

Descripción

Esta obra aborda el concepto de la protección de los nacionales de un Estado en territorio extranjero, así como su desarrollo histórico y su marco teórico y legal en general, pero sobre todo analiza el fenómeno de los trabajadores migratorios mexicanos en Estados Unidos desde 1848 hasta 1988. Una impresionante obra que arroja luz sobre este tema tanto para el lector común como para los expertos.

Resumen

@description_abstract@

Origen

El documento original impreso/digital se encuentra en resguardo del Centro de Investigaciones sobre América del Norte CISAN de la UNAM, proyecto Memoria Institucional (MICISAN)

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

Presentación Introducción Primera Parte: marco teórico general Capítulo I Surgimiento de la protección a nacionales en el exterior: concepto y prácticas iniciales. A.- Actividades de protección antes de la aparición del Estado. a).- Primeros antecedentes en Grecia, Roma y el Imperio Romano. b).- Actividades de “protección” en la Baja Edad Media c).- Surgimiento del concepto de protección. B.- Surgimiento del Estado moderno y de las primeras ideas sobre protección de nacionales en el exterior. a).- Surgimiento del Estado moderno. b).- Inicios del Derecho Internacional. c).- Surgimiento del concepto de protección a nacionales en el exterior por parte del Estado C.- Evolución de las actividades de la protección durante los siglos XVI a XIX a).- La Institución Consular y la Institución Diplomática b).- Evolución comparativa de la Protección Consular y la Protección Diplomática hasta el siglo XIX. c).- La práctica de la protección por medio del uso de la fuerza en el siglo XIX d).- Evolución de los derechos de los extranjeros y surgimiento del Derecho Internacional Privado. Capítulo II Nuevas interpretaciones sobre la protección a nacionales en el exterior: siglos XIX y XX A.- La actitud latinoamericana frente a los abusos de las potencias en actividades de protección a).- Carlos Calvo y su doctrina. b).- Los diversos tipos de cláusula Calvo y su inclusión en las legislaciones. 1.- La cláusula Calvo Legislativa 2.- La cláusula Calvo de agotamiento de los recursos locales. 3.- La cláusula Calvo como renuncia a la protección diplomática c).- Las Conferencias Internacionales Americanas y la afirmación de los principios de Calvo d).- Los conceptos de agotamiento de los recursos locales y de denegación de justicia: su significado y alcance. B.- Aportaciones de otros autores y participación de los organismos internacionales a).- Los autores europeos y norteamericanos de principios del siglo XX: su desarrollo de la teoría de la responsabilidad internacional de la protección. b).- El papel de las organizaciones, conferencias y conversaciones internacionales en la evolución del concepto de protección y otros temas relacionados con su ejercicio. 1.- Condena al uso de la fuerza en las relaciones internacionales 2.- Reglamentación de las relaciones diplomáticas y consulares 3.- La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por la ONU 4.- Los derechos de los trabajadores migratorios internacionales 5.- Codificación de las normas relativas a la responsabilidad internacional del Estado Capítulo III La responsabilidad internacional del estado y el ejercicio de la protección diplomática y consular en la actualidad A.- El marco teórico vigente sobre Responsabilidad Internacional del Estado. a).- Naturaleza de la responsabilidad internacional b.- Fundamentos de la responsabilidad internacional c).- Elementos esenciales para determinar la responsabilidad internacional d).- Diferentes clases de responsabilidad internacional 1.- Responsabilidad por actos legislativos 2.- Responsabilidad por actos ejecutivos o administrativos 3.- Responsabilidad de los actos judiciales 4.- Responsabilidad por actos de particulares 5.- Responsabilidad en casos de guerra civil e.- El agotamiento de los recursos locales y la denegación de justicia f.- Efectos de la responsabilidad internacional B.- El ejercicio de la protección diplomática y consultar hoy en día a.- Similitudes y diferencias entre la protección diplomática y la protección consular. b.- La asistencia consular 1.- La asistencia consular externa 2.- La asistencia consular interna Resumen y conclusiones de la Primera Parte Segunda Parte: Análisis del caso de México Capítulo IV La postura de México ante el ejercicio de la protección por parte de países poderosos A.- Principales casos de protección suscitados por las potencias en México durante los siglos XIX y XX a).- Primer conflicto por reclamación de Francia, 1889 b).- Primeras reclamaciones de norteamericanos contra México, 1839 c).- Reclamaciones norteamericanas contra actos de autoridades mexicanas, 1868 d).- Ocupación norteamericana de Veracruz en apoyo a reclamación presentada al Gobierno de México, 1914 e).- Los Convenios de Bucareli y las reclamaciones de norteamericanos contra actos de autoridad de México, 1924 f).- Reclamaciones de extranjeros contra México por actos realizados por revolucionarios entre 1910 y 1920 g.- Reclamaciones de las campañas petroleras expropiadas, 1938 B.- México y su política contra los abusos en el ejercicio de la protección a.- Disposiciones y pronunciamientos a nivel nacional b.- Actuación en foros multilaterales c.- Los derechos de los extranjeros en México Capítulo V La protección por parte de México de sus nacionales en el exterior esbozo de sus diferentes etapas A.- Los primeros esfuerzos, 1848-1929 a).- Periodo 1848 – 1875: se inician los flujos migratorios de mexicanos a Estados Unidos b).- Periodo 19875-1910; los flujos migratorios se incrementan c).- Periodo 1910-1929; las primeras grandes salidas de mexicanos a Estados Unidos por la Revolución y durante la Primera Guerra Mundial. B.- Promoción de una mayor actividad de protección 1929-1980. a).- Periodo 1929-1942; el regreso masivo de trabajadores mexicanos. b).- Periodo 1942-1964; vigencia de los convenios sobre braceros. c).- Periodo 1964-1980; aumento del flujo de trabajadores indocumentados. C.- Fuerte impulso de la labor protectora. La existencia de la Dirección General de Protección; 26 de noviembre de 1980-15 de agosto de 1985. D.- Pérdida de impulso. La Dirección General de Protección y Servicios Consulares: agosto de 1985 a noviembre de 1988. Capítulo VI La protección de mexicanos en la actualidad A.- Marco legal de México a.- Definición de nacionales mexicanos 1.- Personas físicas 2.- Personas morales 3.- Aeronaves y embarcaciones b).- La ley Orgánica del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento. B.- La protección de mexicanos en Estados Unidos a).- Marco jurídico de Estados Unidos 1.- La ley de Inmigración y naturalización 2.- Derechos de los extranjeros 3.- Aplicación de las Leyes de Estados Unidos a los extranjeros. b).- Principales problemas de los mexicanos en Estados Unidos. c).- Perspectivas de la labor de protección de mexicanos en el exterior y algunas sugerencias C.- La protección de mexicanos en otras parte del mundo. Resumen de la segunda parte. Consideraciones finales Bibliografía

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Trabajo migrante, mexicano, protección diplomática, general, inmigrantes ilegales, trabajadores extranjeros, mexicanos, ley

Clasificación

Alien Labor; Mexican, Diplomatic Protection, General, Illegal Aliens, Mexicans, Foreign Workers; Mexican, Law

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

spa

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

@date@

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

1990

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

@source_uri@


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), %%México y la protección de sus nacionales en Estados Unidos%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (MiCISAN)Libros. En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/CISAN:RU-UNAM:L0001 Fecha de actualización: 2017-07-31 14:03:35.716288 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para mayor información sobre la colección favor de enviar un correo a: manzaner #para# unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: