Proyectos Universitarios
Transferencia de la tecnología de REnovación del Agua de Lagunas costeras (REAL) para su aplicación en Laguna Larga y seguimiento de la efectividad del sistema
Miguel Ángel Alatorre Mendieta
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IT214911

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Transferencia de la tecnología de REnovación del Agua de Lagunas costeras (REAL) para su aplicación en Laguna Larga y seguimiento de la efectividad del sistema

Responsables

Miguel Ángel Alatorre Mendieta

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IT214911

Dependencia participante

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Limnología, ciencias del mar y pesquería

Especialidad

Manejo de cuerpos de agua costeros

Modalidad

b) Proyectos de investigación aplicada o de innovación tecnológica

Síntesis

A raíz de sus estudios en lagunas costeras, el grupo proponente ha venido desarrollando la tecnología del sistema de REnovación del Agua de Lagunas costeras (REAL) para intensificar el intercambio de agua de las lagunas, mejorar sus condiciones ambientales y ecológicas e incrementar su valor estético y turístico._x000D_ _x000D_ El sistema utiliza la energía del oleaje para generar un bombeo de agua de mar hacia cuerpos de agua costeros con conexión directa al mar, como son las lagunas costeras. El desarrollo del sistema ha incluido: el diseño teórico inicial, experimentos con un modelo a escala 1:50, ensayos con un prototipo a escala 1:5 bajo condiciones de oleaje real y el desarrollo de un modelo analítico para la configuración del sistema para las condiciones específicas de cada caso en que se aplique._x000D_ _x000D_ La tecnología está parcialmente protegida a nombre de la UNAM mediante el Título de Patente de Invención Número 179369 expedido por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial._x000D_ _x000D_ Las gestiones de impulso a la transferencia de la tecnología fructificaron recientemente en la decisión del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba de aplicar la tecnología del REAL en el caso de la Laguna Larga, ubicada en Cayo Coco, Cuba. Para ello, el ministerio ha otorgado financiamiento a través del Fondo Nacional de Medio Ambiente para la construcción del sistema REAL en Laguna Larga por un monto de $734,000 US (VER CARTA PROBATORIA ANEXA). _x000D_ _x000D_ Las dimensiones de Laguna Larga permiten que el financiamiento otorgado por el Gobierno Cubano sea suficiente para la construcción del sistema. Sin embargo, se requieren fondos complementarios para llevar a cabo las actividades implicadas en la transferencia de la tecnología, así como en el seguimiento de la operación del sistema y sus efectos sobre la laguna. Para financiar parcialmente estas actividades se presenta la presente solicitud al PAPIIT._x000D_ _x000D_ El financiamiento del presente proyecto permitiría llevar a cabo las acciones necesarias para lograr una aplicación exitosa de la tecnología del REAL al caso de Laguna Larga, entre las que se incluyen: 1) la configuración y dimensionamiento del REAL para el caso específico de esta laguna y su régimen de oleaje, 2) la supervisión y asesoramiento de la construcción del REAL, 3) la evaluación de la efectividad de bombeo y mejoramiento ambiental de la laguna, 4) la identificación de aspectos del sistema que puedan ser mejorados en futuras aplicaciones y 5) la protección intelectual de las mejoras al sistema desarrolladas desde la patente inicial del mismo._x000D_ _x000D_ Para la realización del proyecto se cuenta con la infraestructura necesaria en los Institutos de la UNAM participantes (de Ciencias del Mar y Limnología y de Ingeniería), así como de la contraparte cubana, el Centro de Investigación de Ecosistemas Costeros, ubicado frente a Laguna Larga. Esta infraestructura incluye: 1) equipos de registro de oleaje y de computo necesarios para la configuración del sistema, así como 2) equipos y materiales para la evaluación ambiental y ecológica de las condiciones de la laguna antes y durante la operación del REAL. El financiamiento solicitado se aplicará para:_x000D_ 1) la adquisición de equipos complementarios, de bajo costo pero esenciales para el proyecto (flujómetros para medir el bombeo y el intercambio de agua de la laguna) y 2) la realización de estancias de trabajo de los participantes del proyecto en Laguna Larga para las actividades de transferencia de la tecnología y evaluación de su efectividad, en colaboración con la contraparte cubana._x000D_ _x000D_ Además de la aplicación concreta del REAL al caso de Laguna Larga en sí misma, el mayor valor del proyecto para la UNAM será el contar con un sistema REAL en operación como elemento demostrativo fundamental para lograr su aplicación en otras lagunas de México y de otros países que requieren de renovación de sus aguas._x000D_

Contribución

El sistema de REnovación del Agua de Lagunas costeras (REAL) tiene un amplio potencial de aplicación para el saneamiento de las numerosas lagunas costeras que han sido contaminadas y eutroficadas en México y muchos otros países. _x000D_ _x000D_ Entre sus aplicaciones posibles, se incluye también el recambio de agua que se requiere en los sistemas de cultivo de camarón y otras especies que se realizan junto al mar. Actualmente este bombeo se realiza mediante energía eléctrica y es uno de los mas altos insumos de la producción acuícola. _x000D_ _x000D_ Los beneficios de la aplicación del REAL serán tanto de carácter económico como ambiental y ecológico. _x000D_ _x000D_ Adicionalmente, el desarrollo del sistema abre una ruta de aprovechamiento de la energía del oleaje, contribuyendo al desarrollo de alternativas energéticas limpias._x000D_ _x000D_ El gobierno cubano, que debido a la limitación de recursos en que se encuentra la isla por su muy particular circunstancia política y económica, evalúa muy cuidadosamente todos sus gastos e inversiones, ha decidido invertir en la aplicación del sistema REAL. _x000D_ _x000D_ La aplicación del sistema en Laguna Larga permitirá resolver los problemas de contaminación de Laguna Larga y recuperar su valor para la industria turística de Cayo Coco, que constituye una importante fuente de divisas para Cuba._x000D_ _x000D_ Se renovará y ampliará la protección de la propiedad intelectual de la UNAM sobre esta tecnología, mediante una nueva patente que incluirá las mejoras incorporadas desde la patente inicial y durante la realización del proyecto._x000D_ _x000D_ La aplicación del REAL en Laguna Larga será un paso crucial, dado que se concretará la primera acción efectiva de transferencia de la tecnología desarrollada, _x000D_ _x000D_ El mayor valor del proyecto para la UNAM será el contar con un sistema REAL en operación como elemento demostrativo fundamental para impulsar su aplicación en otras lagunas de México y otros países que requieren de renovación de sus aguas._x000D_

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Transferencia de la tecnología de REnovación del Agua de Lagunas costeras (REAL) para su aplicación en Laguna Larga y seguimiento de la efectividad del sistema%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IT214911
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: