Proyectos Universitarios
Evaluación de la enzima ß-glucosidasa utilizando un sistema de Análisis por Inyección Secuencial para evaluar su actividad durante el proceso del beneficio de vainilla
María del Pilar Cañizares Macías
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IT202812

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Evaluación de la enzima ß-glucosidasa utilizando un sistema de Análisis por Inyección Secuencial para evaluar su actividad durante el proceso del beneficio de vainilla

Responsables

María del Pilar Cañizares Macías

Año de convocatoria

2012

Clave del proyecto

IT202812

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Química

Especialidad

Química analítica

Modalidad

b) Proyectos de investigación aplicada o de innovación tecnológica

Síntesis

El desarrollo de nuevas metodologías analíticas más limpias, selectivas y precisas es una de las prioridades en Química Analítica. El acoplamiento de enzimas, en disolución o inmovilizadas, a sistemas de Análisis por Flujo Secuencial permite que estos tres objetivos se cumplan._x000D_ En este proyecto se implementarán diferentes configuraciones de flujo que permitirán evaluar a la enzima β-glucosidasa en medio homogéneo y heterogéneo. Se incorporará un dispositivo Alb-On-Valve (LOV) que minimizará las metodologías con mínimos desechos, la posibilidad de un control preciso de los tiempos de reacción enzimática y en menor tiempo (en lote suele usarse de 5 a 30 min para que la reacción se pueda medir, con el sistema SIA estos tiempos decrecen enormemente y son controlados completamente disminuyendo así los errores). Con las metodologías propuestas se podrá establecer los cambios en la actividad enzimática en diferentes etapas del proceso de beneficio de la vainilla y se establecerá cómo y cuáles son los factores que la modifican para poder contribuir a una evaluación real de la enzima durante el beneficio. _x000D_ Aunque muchos estudios se han llevado a cabo para establecer cómo y dónde se lleva a cabo la interacción de la enzima β-glucosidasa con la glucovainillina, existen muy pocos estudios relacionados con los factores físicos y químicos como pH, temperatura y aumento de fenoles que afecten a la actividad de ésta. el estudio de la actividad de la enzima están enfocadas a elucidar cómo puede la enzima seguir trabajando en condiciones tan adversas durante el beneficio de la vainilla. _x000D_

Contribución

El desarrollo de nuevas metodologías analíticas que permitan tratamientos de muestras menos laboriosos y rápidos es uno de los objetivos primordiales de la Química Analítica. La incorporación de enzimas a los sistemas de flujo es bien conocido, despuntando en los últimos años, principalmente por los nuevos sistemas de flujo secuencial ya que permiten un ahorro de reactivos muy grande y la miniaturización de las determinaciones así como la incorporación de dispositivos Lab-On-Valve donde es posible acoplar al mismo tiempo diferentes análisis o tratamientos de muestras como tiempos de reacción para establecer la actividad enzimática, la incorporación de cofactores o inhibidores, la evaluación de estos incorporando la enzima en disolución o inmovilizada, etc. El sistema permite el uso de varios detectores facilitando y aumentando la precisión en las mediciones. Con las diferentes configuraciones desarrolladas por SIA será posible evaluar la actividad de la enzima β-glucosidasa en diferentes pasos del beneficio de vainilla. Esta enzima es la responsable de la liberación de vainillina durante el proceso de beneficio de las vainas siendo uno de los parámetros más importantes de calidad de las vainas. El saber cómo afecta a la actividad de la enzima los diferentes cambios físicos y químicos que sufre la vaina permitirá establecer cómo afecta el proceso de curado y de qué manera éste puede ser mejorado para obtener vainas, y por lo tanto extractos, de mejor calidad. México es uno de los principales países productores de vainilla y ésta es considerada como una de las de mejor calidad, por lo que es necesario establecer parámetros que demuestren esa calidad.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Evaluación de la enzima ß-glucosidasa utilizando un sistema de Análisis por Inyección Secuencial para evaluar su actividad durante el proceso del beneficio de vainilla%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IT202812
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: