Proyectos Universitarios
El desarrollo tecnológico y la competitividad en la industria manufacturera
Gerardo González Chávez
Instituto de Investigaciones Económicas
Área de las Ciencias Sociales

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN305610

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

El desarrollo tecnológico y la competitividad en la industria manufacturera

Responsables

Gerardo González Chávez

Año de convocatoria

2010

Clave del proyecto

IN305610

Dependencia participante

Instituto de Investigaciones Económicas

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Sociales

Disciplina

Economía

Especialidad

Economía del trabajo y la tecnología

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El desarrollo tecnológico ha modificado la estructura de la producción, la competitividad y el empleo en el sector manufacturero mexicano, en el marco de otros cambios radicales en el panorama internacional de la competencia industrial. Esta investigación se propone establecer y analizar los vínculos entre la fuerza de trabajo y la tecnología, con respecto a la productividad y la competitividad en el ámbito de la industria nacional e internacional. Para lograr este objetivo será necesario establecer el estado del arte sobre el tema, principalmente en sus aspectos teóricos, lo que constituye la primera etapa del proyecto. _x000D_ _x000D_ A partir de estos conocimientos, que proporcionarán un marco teórico a la investigación, se estudiarán los factores implicados en la competitividad internacional como consecuencia del incremento en la productividad ligado a la utilización de nuevas tecnologías en el sector manufacturero. _x000D_ _x000D_ Asimismo, apoyados en los investigadores expertos en innovación tecnológica, se analizarán factores como la movilidad de la fuerza de trabajo y la trasferencia de conocimiento que conlleva, la necesidad de apropiación de las nuevas tecnologías por parte de los trabajadores, mediante el aprendizaje, para optimizar su aplicación. _x000D_ _x000D_ Finalmente, esta investigación propone el análisis de la política económica en materia de innovación tecnológica con el fin de realizar recomendaciones sobre políticas públicas encaminadas a la productividad y sus efectos en el mercado de trabajo ante los cambios estructurales en las cadenas productivas, el empleo productivo y la movilidad salarial. _x000D_

Contribución

La tecnología y el trabajo han sido objeto de numerosos estudios de manera independiente, sin embargo, no ha sido tan explorado el campo de las relaciones que existen entre ellos. Esta investigación pretende contribuir al avance del conocimiento en esta materia aprovechando, de manera sinérgica, las aportaciones de los expertos en innovación tecnológica de la Universidad Complutense de Madrid y la experiencia de la investigación mexicana en la industria manufacturera. Así, los resultados proporcionarán mayores elementos para comprender cómo influye la tecnología en la productividad y, en consecuencia, en la competitividad, además de sus efectos en las condiciones de trabajo. Por otro lado, la movilidad laboral conlleva la transferencia de conocimientos a través de distintos espacios, de una industria a otra, de un país a otro con distintas consecuencias. Se pretende estudiar el problema de las innovaciones tecnológicas y la asimilación de la fuerza de trabajo en un contexto de grandes transformaciones competitivas a escala mundial y sus tendencias en el rezago económico._x000D_ _x000D_ Esta investigación aportará al análisis, desde el punto de vista macroeconómico, de la situación de la competitividad en el sector manufacturero en el contexto de la globalización que caracteriza al mundo contemporáneo, desde la perspectiva de las condiciones de atraso en que se encuentra México. Asimismo, sus resultados contribuirán a entender el papel del estado nacional en el fomento del desarrollo nacional comparativo, lo cual es importante para plantear alternativas emergentes que amortigüen la crisis social que vivimos._x000D_ _x000D_ En el mismo sentido será importante caracterizar el perfil de la fuerza de trabajo calificada y la productividad a través de la evaluación del impacto económico de la transferencia de conocimiento ligada al sector manufacturero. Asimismo, se destacará la importancia de la calificación del trabajo en la difusión del conocimiento, el incremento de la productividad y el crecimiento económico. _x000D_ _x000D_ Las conclusiones del proyecto permitirán hacer recomendaciones en materia de política de cooperación y de apoyo a las empresas para el fortalecimiento de la productividad con políticas públicas que permitan disminuir la inequidad social._x000D_ _x000D_ Finalmente, una aportación del proyecto será la formación de recursos humanos dirigidos a la investigación en esta línea que, como dijimos antes, ha sido poco estudiada._x000D_

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%El desarrollo tecnológico y la competitividad en la industria manufacturera%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN305610
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: