Proyectos Universitarios
Tipificación molecular de aislamientos de Leptospira sp procedentes de México
Rafael García González
Facultad de Medicina
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN215009

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Tipificación molecular de aislamientos de Leptospira sp procedentes de México

Responsables

Rafael García González

Año de convocatoria

2009

Clave del proyecto

IN215009

Dependencia participante

Facultad de Medicina

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Microbiología

Especialidad

Microbiología molecular

Modalidad

@modality@

Síntesis

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa, emergente, de amplia distribución mundial, muy común en zonas tropicales y subtropicales, aunque nada rara en las áreas templadas. Es considerada como la zoonosis más difundida y la más importante, tanto en el aspecto económico, en la salud veterinaria, como por su creciente impacto en salud pública mundial, sobre todo en países en desarrollo (Velasco-Castrejón et al. 2006, Harstkeerl, 2005). Se calcula que cada año se presentan más de 500 000 casos graves, con una mortalidad que oscila del 5 al 20% (Hartskeerl 2005), existiendo un gran subregistro en diferentes partes del mundo, como ocurre en México, en donde el Boletín Epidemiológico de la SSa notifica alrededor de 50 casos anuales mientras que Velasco y cols, en algunos de su trabajos afirman haber estudiado centenares de casos por año (Velasco-Castrejón et al. 2006). Clínicamente, existen dos fases de acuerdo a la evolución en el tiempo: la aguda y la crónica y aunque la crónica es mucho más importante que la aguda en animales, en humanos, muchos autores siguen negando su existencia, a pesar de que Velasco Castrejón y cols. han demostrado que en México, la leptospirosis crónica es con mucho, más frecuente y más importante que la aguda (Velasco y cols 2005, Velasco y cols 2007). Hartskeerl, jefe del laboratorio de Referencia de Leptospirosis para la OMS y la FAO, después de tipificar 15 aislamientos de Leptospira obtenidos recientemente por Velasco y cols., ha reconocido tácitamente, la existencia de esta fase (comunicación personal). Sin embargo, debido a lo antes mencionado y haciendo a un lado la labor de Velasco y cols., la única fase de la leptospirosis humana reconocida es la aguda particularmente, la enfermedad de Weil, la forma clínica más grave y menos común (ya que constituye aproximadamente el 4% de las formas agudas y el 4 0/00 de las formas clínicas de leptospirosis. El género Leptospira agrupa dos especies serológicas: Leptospira interrogans, que comprende alrededor de 300 serovariedades patógenas, y Leptospira biflexia, no patógena (Faine y Stallman, 1982). A su vez la leptospirosis exhibe un amplio espectro de manifestaciones clínicas, que oscila desde la infección subclínica a una forma muy grave y frecuentemente mortal, caracterizada por afección multisistémica (Plank y Dean, 2000; Bharti et al., 2003). Se supone que la leptospirosis aguda puede ser causada por algunas de las 15 a 17 serovariedades que con mayor frecuencia infectan al humano, pero aparentemente la fase crónica es causada casi siempre (al menos en México) por Leptospira interrogans serovariedad Pomona, única serovariedad aislada por Velasco C. y cols, a partir de pacientes crónicos, sin importar cuadro clínico. L. Pomona por otra parte, es la principal serovariedad aislada a partir de animales con leptospirosis crónica y la preferida para inocular animales a los que se desea enfermar de leptospirosis crónica. Por lo que al estudiar estas cepas, debe constituir una prioridad para México. Para el diagnóstico de la leptospirosis, se utiliza la serología mediante microaglutinación en placa, ELISA, dipstick, etc. Sin embargo, estos métodos son poco sensibles (alrededor del 30%), incapaces de diagnosticar a los pacientes durante la fase crónica. Por ello, es importante utilizar para el diagnóstico, pruebas confirmatorias específicas que nos detecten a la bacteria o sus antígenos tan luego se sospeche la enfermedad. El cultivo, es la prueba confirmatoria de excelencia, que además de diagnosticar la enfermedad, nos permite conocer la distribución geográfica de las diferentes serovariedades en el país, pero, lograr el aislamiento de leptospiras a partir de muestras biológicas es muy difícil de realizar, ya que a pesar de que se logra obtener el 82% de los primocultivos, estos terminan por perderse durante los subcultivos. Sin embargo, la biología molecular nos permitiría estudiar los numerosos primoaislamientos obtenidos a partir de pacientes crónicos, determinando las genoespecies implicadas debido a que se requiere escaso material genético para su amplificación, lo que nos permitiría mejorar importantemente la sensibilidad de las pruebas diagnósticas, además de mejorar el tratamiento inmunoterapéutico e incluso mejorar la elaboración de vacunas profilácticas. Partiendo de estos hechos, en el presente trabajo se contempla el estudio de la diversidad feno y genotípica, así como la genética de poblaciones de los aislamientos de Leptospira de México y cepas de referencia, por el método de RAPD. Estas técnicas son herramientas útiles en estos estudios. Asimismo, a partir de los marcadores RAPD, se generarán marcadores SCAR, los cuales permitirán la identificación y tipificación de aislamientos y primoaislamientos de Leptospira de México. Por lo tanto, estos marcadores serán una herramienta importante para el desarrollo de ensayos diagnósticos sensibles por la amplificación específica de DNA de mezclas de Leptospira.

Contribución

En México, es escasa la información que existe acerca de la leptospirosis humana, y los datos disponibles, en su mayoría provienen de estudios seroeopidemiológicos. Los primeros casos de leptospirosis fueron reportados por Noguchi y Klieger en 1920 en el estado de Yucatán y a partir de estos reportes, han aparecido otros estudios seroepidemiológicos que muestran una seroprevalencia importante de esta enfermedad en el país (Varela y Vázquez, 1958; Varela y Zavala, 1961; Zavala-Velázquez et al., 1976; Zavala-Velázquez et al., 1984; Caballero y Romero, 1991; Colín-Ortiz et al., 1997). Uno de los primeros estudios que mostró una seroprevalencia importante de la leptospirosis en México fue el trabajo realizado por Varela y Zavala en 1961, que mostró una seroprevalencia de 18% de un total de 10 362 sueros estudiados procedentes de 21 de los estados de la República Mexicana. Por otro lado, en un estudio realizado con 9875 sueros de 1961 a 1995 obtenidos en los estados de Yucatán, Valle de México y Distrito Federal se encontró un promedio de 14.4% de positividad (Colín-Ortiz et al., 1997). Otros trabajos, como el de Gavaldón et al. (1995), en el que analizaron 206 muestras de sueros de donadores de sangre, a través de ensayos de aglutinación microscópica contra 7 serovares de Leptospira interrogans, mostraron que un total de 7% fueron positivos con la siguiente distribución de serovar; 53% fueron shermani, 33% canicola, 20% pyrogens, 13% pomona y 6% icterohaemorrhagiae. Por otro lado, la más alta frecuencia de seropositividad se encontró en el grupo de edad de 20-39 años. Por otro lado, Navarrete-Espinosa et al. (2006), en un estudio transversal en 500 habitantes de Jáltipan, Veracruz, mediante un muestreo por hogares, aplicación de cuestionario y toma de muestras sanguíneas, mostraron que la seroprevalencia global contra leptospira fue 4% y la mayor prevalencia fue para el grupo en edad productiva. El 85% de los positivos a leptospira también fue positivo a dengue. Estos resultados muestran que aunque la prevalencia de leptospirosis es baja, se confirmó la coexistencia de estos agentes. Un estudio clínico-epidemiológico realizado en humanos y reservorios en el estado de Yucatán, a través de análisis serológico utilizando IgM Leptospira Dipstick™ y Prueba de Aglutinación Microscópica (MAT), para detectar anticuerpos contra Leptospira y serovar, respectivamente, en 400 personas de una población abierta, 439 casos de probable leptospirosis y 1060 reservorios animales (vacas, cerdos, perros, ratas y zarigüeya) se encontró una seroprevalencia de 14.2% en humanos. Los serovares predominantes en la población abierta fueron tarassovi, hardjo, pomona y panama (Vado-Solís, et al., 2006). Sin embargo, Velasco C et al, quienes diagnostican centenares de casos por año utlizando técnicas consideradas confirmatorias, encuentran que la casuística anterior está muy distorsionada debido a que todos los autores utilizan como método diagnóstico la serología, que como se ha repetido previamente, es muy poco sensible. Respecto a esto, muchos investigadores a nivel mundial, están buscando otra posibilidad diagnóstica diferente a la serología. Aunado a estos antecedentes, se encuentra el hecho de que esta enfermedad es prácticamente ignorada, ya que su cuadro clínico se asemeja a otros padecimientos mejor conocidos como el dengue, la fiebre tifoidea, la toxoplasmosis, etc, lo que hace que sea mal diagnósticada y se minimize la magnitud del problema en el país (De Igartúa et al., 2005). La frecuencia de casos de leptospirosis, no reportada obligatoriamente en la Secretaría de Salud, resalta la importancia de este patógeno y su asociación con hospederos animales. Dado que no existen bancos de información reglamentaria y consistente ni centros de referencia sobre los aislamientos de Leptospira en el país, así como tampoco hay un registro sistemático sobre la procedencia de las cepas. Motivo por lo cual, estamos interesados en estudiar la epidemiología molecular en nuestro país, pensando que al poder acceder al diagnóstico de los numerosos primoaislamientos, sus resultados nos permitirán entender mejor la enfermedad, determinar factores de riesgo, y proponer un patrón molecular de la distribución geográfica del microorganismo en la clínica, así como establecer la variabilidad genética de los aislamientos procedentes de México con los de diferente procedencia geográfica. Los aislamientos a estudiar serán aquellos que han sido obtenidos por los diferentes investigadores de esta enfermedad en México, especialmente los de Velasco y cols. quienes cuentan con un gran número de primoaislamientos provenientes del DF y de un número considerable de entidades federativas de México. La tipificación molecular de aislados de Leptospira se hará por RAPD, de la que se obtendrán marcadores moleculares específicos de Leptospira, a partir de los patrones polimórficos de sus DNAs, técnica que se ha utilizado, en diferentes microorganismos, para generar productos de PCR únicos, los cuales se pueden convertir en marcadores SCAR, que han sido utilizados para estudiar variación entre aislamientos como ha sido reportado por varios autores, también es una herramienta útil para identificar cepas de interés, determinar el origen de los aislamientos o estudiar estructura de poblaciones. Los marcadores SCAR difieren de los marcadores RAPD en que son diseñados con base en la secuencia de DNA conocido del organismo en estudio, lo que permite el desarrollo de un ensayo sensible y diagnóstico para amplificar DNA específico del microorganismo.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Tipificación molecular de aislamientos de Leptospira sp procedentes de México%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN215009
Fecha de actualización: 2014-11-06 12:56:34.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: