Proyectos Universitarios
Propiedades ópticas y magnéticas de nuevos compuestos de coordinación con metales y ligantes heterocíclicos
Norah Yolanda Barba Behrens
Facultad de Química
Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN212210

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Propiedades ópticas y magnéticas de nuevos compuestos de coordinación con metales y ligantes heterocíclicos

Responsables

Norah Yolanda Barba Behrens

Año de convocatoria

2010

Clave del proyecto

IN212210

Dependencia participante

Facultad de Química

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Disciplina

Química y bioquímica

Especialidad

Química inorgánica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Es importante considerar el diseño y la síntesis de compuestos de coordinación, que permitan modular las propiedades luminiscentes y magnéticas a través del tipo de ligantes e iones metálicos presentes._x000D_ La luminiscencia es la emisión de luz a partir de estados electrónicamente excitados, en particular, el empleo de compuestos de coordinación con metales de transición y lantánidos ha revolucionado la fotoquímica. La fluorescencia que presentan los complejos metálicos puede tener una gran variedad de aplicaciones, como son el diagnóstico de enfermedades mediante el monitoreo del ADN y algunas enzimas; el estudio de la cinética de algunas reacciones químicas, en función de la aparición o desaparición de la fluorescencia; como quimiosensores, compuestos que experimentan un cambio en la luminiscencia, en presencia o ausencia de ciertas sustancias, como pueden ser los cationes metálicos. En particular, la luminiscencia que presentan en el infrarrojo cercano los compuestos de lantánidos, ha permitido que sean empleados desde la medicina (imageneología) hasta en la comunicación (óptica). El diseño de nuevos compuestos heterodinucleares, que contengan un metal del bloque d y un elemento del bloque f, ha permitido conjuntar las propiedades de ambos: las absorciones intensas debidas a las transferencias de carga de los metales de transición en la región ultravioleta-visible con las propiedades luminóforas en el infrarrojo de los lántánidos, mediante un ligante puente que permita una transferencia efectiva de energía d-f._x000D_ El estudio del comportamiento magnético de compuestos de coordinación polinucleares de coordinación está relacionado con el campo del magnetismo molecular, el cual ha experimentado un importante desarrollo en las últimas dos décadas. Adicionalmente, hay un interés en el estudio de compuestos dinucleares, ya que existen metaloenzimas que en su centro activo presentan dos iones metálicos, como son las aminopeptidasas, ureasas e hidrogenasas. Se han sintetizado compuestos modelo de estos sitios activos con el objetivo de investigar su estructura, sus propiedades espectroscópicas, electrónicas, catalíticas y magnéticas, que en su mayoría son compuestos de manganeso(II), hierro(II), cobalto(II), níquel(II) y cobre(II). Por otra parte, se ha visto que estos compuestos dinucleares presentan acoplamientos magnéticos, en los cuales interviene la naturaleza del ligante puente que une a ambos átomos metálicos como: haluro, sulfato, fosfato, azida, carboxilato, acua, oxo e hidroxo. Estas propiedades magnéticas son importantes en el desarrollo de nuevos materiales metamagnéticos, los cuales poseen un acoplamiento antiferromagnético a temperatura ambiente, y dos tipos de acoplamientos magnéticos, antiferro-ferromagnético o antiferro- ferrimagnético a bajas temperaturas._x000D_ Durante el desarrollo de este proyecto se diseñarán y sintetizarán nuevos compuestos de coordinación mononucleares, dinucleares (tanto homo como heterodinucleares) con metales de transición y lantánidos que presenten propiedades luminiscentes y magnéticas que permitan posiblemente una aplicación en el área de materiales._x000D_ En este proyecto se propone emplear ligantes nitrogenados heterocíclicos bidentados, tridentados del tipo bis(arilimino)piridina y de bencimidazoles que al incluir diferentes sustituyentes permiten controlar sus propiedades estéricas y electrónicas. Se diseñarán y sintetizarán nuevos ligantes de forma que su flexibilidad les permita formar compuestos con una amplia variedad de centros metálicos, así como la estabilización de estados de oxidación poco usuales con propiedades redox y magnéticas interesantes. Otro grupo de ligantes que se propone son los heterociclos selenazolidinas que poseen diferentes átomos donadores._x000D_ Se estudiarán las propiedades ópticas y magnéticas de los nuevos compuestos de coordinación sintetizados durante el desarrollo de este proyecto._x000D_

Contribución

Es importante considerar el diseño y la síntesis de compuestos de coordinación, que permitan modular las propiedades luminiscentes y magnéticas a través del tipo de ligantes y iones metálicos presentes. Se ha observado que un porcentaje importante de los complejos luminiscentes poseen α-iminas, las cuales les confieren propiedades versátiles en la aplicación a sensores, tales como un alto coeficiente de extinción molar en la región visible y tiempos de vida amplios de los estados excitados. Por otra parte, la capacidad luminiscente de los complejos, está en función de dos factores importantes: la configuración electrónica en los metales y las interacciones supramoleculares en los complejos, en particular las interacciones metal-metal y π-π de apilamiento (stacking) favorecen un comportamiento fotoquímico y fotofísico tanto en estado líquido como en estado sólido. _x000D_ Durante el desarrollo de este proyecto se diseñarán y sintetizarán nuevos compuestos de coordinación mononucleares, dinucleares (tanto homo como heterodinucleares) con metales de transición y lantánidos que presenten propiedades luminiscentes y magnéticas interesantes._x000D_

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Propiedades ópticas y magnéticas de nuevos compuestos de coordinación con metales y ligantes heterocíclicos%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN212210
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: