Proyectos Universitarios
Uso de percepción remota para evaluación de cambios en parámetros ambientales del Lago de Chapala
Rosa María Prol Ledesma
Instituto de Geofísica
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN113811

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Uso de percepción remota para evaluación de cambios en parámetros ambientales del Lago de Chapala

Responsables

Rosa María Prol Ledesma

Año de convocatoria

2011

Clave del proyecto

IN113811

Dependencia participante

Instituto de Geofísica

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ciencias de la tierra

Especialidad

Teledetección

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

El presente estudio utiliza técnicas de Percepción Remota (PR) como auxiliares en el monitoreo de la calidad del agua a través de la detección y cuantificación de pigmentos de clorofila, localización de zonas de contaminación y estimación de la pérdida y/o ganancia de áreas; esto último es fundamental para la toma de decisiones respecto al uso del recurso hídrico. El proyecto aplica técnicas de Percepción Remota para realizar un monitoreo de las condiciones que han prevalecido en el Lago de Chapala durante el periodo que va desde 1973 a 2003, durante el cual se han obtenido imágenes multiespectrales de los satélites Landsat. Con base en el procesamiento digital de estas imágenes se determinarán las variaciones morfológicas y se estimarán algunos parámetros ambientales para establecer los cambios que han afectado la calidad del agua en el lago.

Contribución

El presente estudio realizará el monitoreo de los cambios en el área del Lago de Chapala y la calidad del agua a través de la detección y cuantificación de pigmentos de clorofila durante un periodo de 30 años utilizando imágenes multiespectrales de los satélites Landsat. La estimación de estos parámetros es fundamental para la toma de decisiones respecto a la planeación del manejo que se dará al recurso.

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Uso de percepción remota para evaluación de cambios en parámetros ambientales del Lago de Chapala%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN113811
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: