Proyectos Universitarios
Estudio y desarrollo de aplicaciones empleando materiales con memoria de forma
Jacinto Cortés Pérez
Facultad de Estudios Superiores "Aragón"
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT)

Responsables de la colección

Ing. César Núñez Hernández; L.I. Ivonne García Vázquez

Colección asociada

@collection_name_full1@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador único (URN)

DGAPA:PAPIIT:IN111310

Datos del proyecto

Nombre del proyecto

Estudio y desarrollo de aplicaciones empleando materiales con memoria de forma

Responsables

Jacinto Cortés Pérez

Año de convocatoria

2010

Clave del proyecto

IN111310

Dependencia participante

Facultad de Estudios Superiores "Aragón"

Palabras clave

@keywords@

Área

Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Disciplina

Ingenierías

Especialidad

Innovación tecnológica

Modalidad

a) Proyectos de investigación

Síntesis

Se propone el diseño de una serie de aplicaciones de materiales con memoria de forma empleando alambres, láminas y resortes fabricados con aleaciones de Cu-Al-Be preferentemente aunque se considera emplear Ni-Ti. Los dispositivos que se contemplan diseñar son esencialmente:_x000D_ a) Una válvula termo-mecánica economizadora de agua para regaderas domésticas_x000D_ b) Una persiana reguladora de carga térmica para disminuir el consumo de energía de los equipos de aire acondicionado en edificios._x000D_ c) Un dispositivo recuperador de energía de desecho proveniente de gases de escape de máquinas térmicas convencionales._x000D_ d) Una válvula expansora que permita eliminar obstrucciones en ductos._x000D_ Para diseñar los dispositivos anteriores se emplearan preferentemente materiales fabricados en el laboratorio y para su dimensionamiento se emplearan modelos matemáticos desarrollados por el grupo de trabajo._x000D_

Contribución

El proyecto proporcionará información técnica para la construcción de los siguientes dispositivos:_x000D_ a) Una válvula termo-mecánica economizadora de agua para regaderas domésticas_x000D_ b) Una persiana reguladora de carga térmica para disminuir el consumo de energía de los equipos de aire acondicionado en edificios._x000D_ c) Un dispositivo recuperador de energía de desecho proveniente de gases de escape de máquinas térmicas convencionales._x000D_ d) Una válvula expansora que permita eliminar obstrucciones en ductos._x000D_ Dicha información permitirá reproducir, los dispositivos diseñados así como escalar industrialmente su producción._x000D_ Por otro lado, cada una de las aplicaciones que se contempla construir constituyen a la solución de problemáticas concretas que se viven hoy en día en México. A continuación, se da una breve descripción de la utilidad de cada una de las aplicaciones que se contemplan elaborar en el presente proyecto._x000D_ La Válvula Economizadora de Agua (VEA) contribuirá a resolver el grave problema que representa el desperdicio del agua fría que se encuentra en las regaderas domésticas. Cuando la válvula del agua caliente se abre, una cierta cantidad de agua fría que se encuentra en la línea es desechada hasta que el agua caliente sale por la regadera. La VEA derivará el agua fría de la línea a un retorno y sólo permitirá el paso de agua caliente a al regadera._x000D_ La Persiana Reguladora de Carga Térmica (PRCT) diminuirá el consumo de energía de los sistemas de aire acondicionado instalados en edificios. Como se sabe una de las cargas térmicas más importantes en un edificio es la debida a la radiación solar ya que puede representar más del 30 %. Dicha carga térmica entra por las ventanas y puede ser disminuida considerablemente si se evita la entrada de los rayos solares a las habitaciones. Lo anterior, se puede lograr cerrando ligeramente una persiana de manera automática ya que esto ocurre cuando la temperatura alcanza cierta temperatura. Dicha operación se puede realizar mediante la PRCT que se propone en el presente proyecto._x000D_ El Dispositivo Recuperador de Energía de Desecho (DRED) operará extrayendo calor de los gases de escape de máquinas térmicas convencionales como motores de combustión interna y turbinas de vapor. El calor extraído será empleado para inducir la transformación de fase en el MMF induciendo movimiento continuo. Como se sabe, las máquinas térmicas convencionales operan con una eficiencia menor al 50% , que es el máximo valor teórico corresponde con el ciclo Otho, por lo que una importante cantidad de energía es desechada en los gases de escape. La recuperación de energía térmica contribuirá de manera importante a disminuir el consumo de hidrocarburos con lo que se incrementan las reservas y se contribuye a disminuir el impacto ambiental de las máquinas térmicas. Es importante mencionar que la economía actual esta basada en buena medida en los hidrocarburos._x000D_ La Válvula Expansora para Eliminar Obstrucciones en Conductos constituye el principio de operación de una serie de dispositivos que están siendo empleados para eliminar obstrucciones en arterias del cuerpo humano. El dispositivo consiste esencialmente en un pequeño tramo de tubo fabricado con un MMF que a baja temperatura se encuentra contraído pero que al ser sometido a un incremento de temperatura, se expande. Bajo este principio, la válvula expansora es matenida en refrigeración antes de su instalación y después de ser colocada en una arteria, se expande eliminando la obstrucción de la misma. _x000D_

Información general

Cómo citar esta página

Dirección de Desarrollo Académico, Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA). %%Estudio y desarrollo de aplicaciones empleando materiales con memoria de forma%%, Proyectos Universitarios PAPIIT (PAPIIT). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/DGAPA:PAPIIT:IN111310
Fecha de actualización: 2017-03-13 00:00:00.0
Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para más información sobre los Proyectos PAPIIT, favor de escribir a: Dra. Claudia Cristina Mendoza Rosales, directora de Desarrollo Académico (DGAPA). Correo: ccmendoza #para# dgapa.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: